


Desde ADECAP queremos agradecer la colaboración y las facilidades ofrecidas por la Agencia Vasca del Agua URA, para la realización del I Campamento de Verano Adecapgazteak celebrado el pasado 3 de Julio. Sin vuestro apoyo y consejo no hubiéramos podido disfrutar de estas jornadas y paraje tan interesante.

I Campamento de Verano Adecapgazteak
El pasado fin de semana se celebró en Legutio (Alava) en las orillas del pantano de Urrunaga, el primer campamento de verano organizado por Adecapgazteak y la SCP de Durango. Es por todos conocido que cazadores y pescadores no se acobardan ante el mal tiempo y disfrutan de la naturaleza como lo han venido realizando sus mayores, en contacto directo con la naturaleza. Lejos de hoteles, piscinas y demás comodidades más propias de vacaciones organizadas para señoritos que generalmente son realizadas por personas ajenas a la caza y la pesca.
Pese a los 10 grados de temperatura y un continuo sirimiri, una veintena de jóvenes de entre 9 y 18 años vivieron unas jornadas inolvidables durante las cuales pudieron realizar numerosas actividades relacionadas con la naturaleza, la caza y la pesca: Curso de tiro con arco, realizado por el especialista Javier Ginea delegado de la Federación Bizkaina de Caza. Curso de pesca, realizado por miembros de Adecapgazteak. Charla de medio ambiente y conservación de la naturaleza, realizada por la agencia vasca del agua URA. Curso de cetrería, realizado por la sociedad Falco Caza de la Federación Alavesa de Caza. Pesca en el pantano con monitores de Adecapgazteak. Curso de supervivencia, realizado por miembros de Adecap. Sokatira, futbol y un innumerable de juegos tradicionales que permitieron a los y las jóvenes participantes disfrutar de unas jornadas inolvidables, conociendo la realidad de la caza y la pesca como la practican la mayoría de cazadores y pescadores: sin comodidades artificiales y en contacto directo con la naturaleza.
Desde la Organización de este evento queremos agradecer a los participantes, monitores y entidades colaboradoras JOVENES POR LA CAZA, DECATHLON, UR AGENTZIA (URA), FEDERACION ALAVESA DE CAZA, FEDERACION BIZKAINA DE CAZA, el apoyo recibido, sin el cual no hubiera sido posible este “Primer Campamento de Verano de Adecapgazteak”



El pasado viernes celebramos el «II Curso de iniciación a la pesca» que organizamos junto a la sociedad de Caza y Pesca de Durango.
El curso estaba destinado a jóvenes pescadoras y pescadores, si bien también se animó una futura promesa en la pesca que ya disfruta de su tiempo de jubilación.
Este año la parte teórica incluyo diversos temas relacionados con la pesca, la supervivencia y el medio ambiente. la parte practica se desarrollo en la escuela de pesca de la Diputación Foral de Bizkaia en el río Mañaria del casco antiguo de Durango.
Inmejorable trabajo los chavales de Adecapgazteak encabezados por el responsable en la Junta Directiva de Adecap en estas materias Modesto García, junto a otros voluntarios de Adecap. Una buena participación de jóvenes pescadoras y pescadores quienes disfrutaron de una preciosa jornada primaveral junto a sus padres.

Miembros de Adecap Gazteak dedicaron la tarde de ayer a fomentar la afición de la pesca entre los más jóvenes en la Sociedad de Caza y Pesca de Durango, cuya labor queremos destacar y agradecer un día más. Unas horas de montaje de moscas y de formación en esta interesante técnica. Resulta gratificante ver gente joven entreteniéndose y formándose sin un móvil en la mano… Pescando, aunque no estén en un río, una tarde de diciembre.

La caza también es gastronomía, un patrimonio cultural que ADECAP trabaja para conservar y fomentar. En este caso entre los más jóvenes, a través de su organización juvenil de cazadores y pescadores Adecapgazteak.
Durante esta jornada, los y las asistentes de entre 12 y 16 años, provenientes de los tres territorios históricos, aprendieron a desollar y cocinar piezas de caza menor para posteriormente degustarlas entre los asistentes.
La educación en el respeto a la pieza abatida y su aprovechamiento como alimento natural, de calidad y saludable, junto la conservación de las recetas que nuestros mayores han venido conservando y mejorando junto a la historia de las personas, es una realidad y privilegio que entre todos debemos de mantener y sobre lo que ADECAP continuará trabajando.
Desde la organización de este evento, queremos manifestar nuestro agradecimiento a Modesto Garcia, Presidente de la SCP de Durango. No nos cabe ninguna duda de la caza y la pesca tienen futuro. Juventud, afición y ganas de trabajar por lo que nos une.