Van a cumplirse 29 ediciones de la fiesta de todas la personas cazadoras, pescadoras y trabajadoras del mundo rural.

Este año los protagonistas son los perros. Nuestros compañeros de caza y trabajo.

Iremos informando de las actividades y horarios a celebrar en próximos posts de nuestra web.

 

TODO POR ELLOS Y NADA SIN ELLOS

¡HAIEK DIRA PROTAGONISTAK!

Nos vemos en Dima!!!!!

El Día del Pescador y del Cazador de Dima organizado por ADECAP volvió a reunir a una multitud que reivindicó sus derechos en un ambiente de fiesta

Sin llegar al número de las “600.000 personas que nos manifestamos el pasado 20 de marzo en Madrid”, ni mucho menos a “los cuatro millones de personas que de una manera directa o indirecta viven de la caza” en el Estado español, ADECAP-Asociación para la Defensa del Cazador y del Pescador logró reunir el pasado domingo en las campas de Zumeltza, en Dima, a unas 40.000 personas que se acercaron a celebrar el Día del Cazador y del Pescador.

Los números expuestos por Juan Antonio Sarasketa, presidente de ADECAP, durante la alocución dirigida a quienes se acercaron a la fiesta que tuvo lugar en el antiguo aeródromo fueron, en realidad, un aviso sobre la capacidad de movilización de este colectivo. “En ningún lugar del mundo se ha celebrado una manifestación de cazadores tan numerosa”, reiteró durante el acto central desarrollado a mediodía, al tiempo que advertía de que los cazadores también tienen voto y, avisó, “somos capaces de mover los cimientos políticos de este país”.

Momentos convulsos

La recuperada jornada festiva regresaba al calendario de quienes defienden la continuidad de la actividad cinegética, tras dos años de suspensión debido a la pandemia del Covid19. El propio Sarasketa recordó a los asistentes que los cazadores viven momentos convulsos, en los que los intereses de los partidos que sustentan el Gobierno les están haciendo vivir “los momentos más difíciles que nunca hemos vivido”, para reiterar que “nuestro futuro cinegético está en juego”.

Frente a esa sensación de incertidumbre, los organizadores destacaron “la buena salud de la caza” al acudir de forma masiva a una cita que cumplía su XXVIII edición y que tuvo como lema ‘Volver a vernos’. “A pesar de la que está cayendo y con el gasto que supone el desplazamiento” hasta el lugar en el que se desarrolló el evento, desde ADECAP mostraron también su satisfacción por reencontrarse en una cita que combina la reivindicación de los derechos propios con las atracciones y exhibiciones que integraban el programa.

De hecho, aunque la mayoría de los asistentes procedías de Araba, Bizkaia o Gipuzkoa, los organizadores apuntaron la presencia de numerosos cazadores provenientes de Nafarroa y de otras comunidades próximas, que llenaron las tres zonas de aparcamientos habilitadas por los organizadores.

En familia y con amigos

En Zumeltza, la Asociación para la Defensa del Cazador y del Pescador volvió a ofrecer a los asistentes un programa destinado a satisfacer los gustos más dispares. La mayor parte de quienes acudieron para mostrar su firme apoyo a la caza y a la pesca, tuvieron la oportunidad de disfrutar de la jornada junto a sus familias y sus compañeros, a la que dieron continuidad con almuerzos compartidos en los merenderos de las proximidades.

Los organizadores destacaron entre las actividades realizadas la yincana preparada para niños y niñas menores de 14 años por parte los miembros de AdecapGazteak y de Jóvenes por la Caza. El evento reunió a medio centenar de jóvenes que, tras realizar ejercicios de tiro con arco, pesca o tiro con carabina, tuvieron que responder a las cuestiones que integraban un cuestionario, que una vez superado les permitió “recibir encantados el diploma acreditativo de futuros cazadores o pescadores”, según destacaban los organizadores.

También el resto de las novedades introducidas para esta ocasión, como la exhibición de caza con arco desde caballo o la demostración de ‘Mundioring’, una modalidad de adiestramiento deportivo que combina el trabajo de obediencia, la agilidad y el trabajo de protección, lograron la atención de numerosos asistentes. Los tradicionales expositores de armas y de otros enseres relacionados con la actividad cinegética o de productos típicos lograron atraer la atención de quienes se acercaron hasta Dima.

De interés para los vendedores que deseen participar en el XXVIII. Día del Cazador y Pescador, que se celebrará en Dima (Bizkaia) el próximo domingo 19 de junio de 2022.

 

¿CÓMO SOLICITO UN PUESTO O STAND?

Para solicitar un sitio en la feria es necesario enviar un e- mail a adecap.caza@gmail.com o llamar al teléfono 946308407 y solicitar un espacio. El horario de atención será de 9:00 a 16.30 horas.

El tamaño estándar reservado para los expositores es de 5 metros de ancho x 2 metros de fondo, a pesar de ello, puede consultar la disponibilidad para otras dimensiones. La organización únicamente facilita el espacio para que cada interesado instale en el mismo el mobiliario necesario y los productos que desea vender, dentro de las medidas contratadas.

¿CÓMO RESERVO EL ESPACIO?

Para reservar plaza en el recinto, es necesario haber realizado el ingreso correspondiente antes del 14 de junio de 2022. El importe que corresponda se indicará al realizar la solicitud a través del email o teléfono facilitados, así como el número de cuenta en el que realizar el ingreso.

Una vez realizado el ingreso es obligatorio enviar el justificante (escaneado) a la dirección de correo electrónico adecap.caza@gmail.com

¿CUÁNTOS PUESTOS PUEDE HABER?

El número de expositores es limitado. Cuando por motivos de espacio no sea posible aceptar más expositores, se lo comunicaremos cuando se ponga en contacto con nosotros para realizar la solicitud.

¿DÓNDE ESTARÁ UBICADO MI PUESTO?

La organización facilitará un espacio con el nombre de cada vendedor/expositor dependiendo del tamaño del stand, el sábado 18 de junio a las 15:30 horas en el mismo lugar donde tendrá lugar la feria. La ubicación de cada puesto se asignara conforme al orden establecido por la fecha del ingreso de su importe completo.

¿CUÁNDO PUEDO INSTALAR MI PUESTO?

El plazo para instalar los puestos en los espacios contratados comienza el sábado 18 de junio de 2022 a las 16:00 horas, debiendo estar instalados para el domingo 19 de junio de 2022 a las 9.30 horas.

¿CUÁL ES MI RESPONSABILIDAD EN LA FERIA?

Mantener el entorno limpio y recoger las basuras que se encuentren junto al espacio contratado. Este hecho se tendrá en cuenta a la hora de facilitar los espacios el próximo año.

¿QUÉ TIPO DE PRODUCTOS SE PUEDEN EXPONER?

Artículos relacionados con el mundo cinegético:

Taxidermia

Cuchillería

Granja cinegética

Artesanía

Piensos

Productos típicos del país

Alimentación

Vehículos

Automóviles

Remolques

Caravanas

MINIFERIA DE ARMAS Y ARTÍCULOS ARMERÍA

La exposición relacionada con artículos de caza (excepto cuchillería, piensos, taxidermia, artesanía y granja cinegética) estará limitada a fabricantes o distribuidores sin punto de venta directo y cuya distribución de artículos esté limitada a armerías. Sin posibilidad de venta en la propia feria. La organización de la miniferia de armas será gestionada mediante invitación por la organización del evento de una manera diferenciada a la feria de productos del país (artículos no relacionados con armerías).

Desde la organización del Día del cazador y Pescador se informa a todos los colaboradores, expositores y asistentes a este evento, que une cada año a miles de personas. Que la edición de este año se suspende por razones sanitarias y de responsabilidad social.

La XXVIII edición se pospone a junio de 2021 en Dima. Donde volveremos a reunirnos la gran familia de cazadores, pescadores y trabajadores del mundo rural.

Los cazadores y pescadores y trabajadores, queremos reconocer a través de este comunicado, la labor que numerosos sectores y profesionales han realizado y están realizando frente a esta pandemia que nos está costando superar. Sector primario, sanitario y fuerzas de seguridad, y otros muchos que están luchando y trabajando en primera línea contra la Covid 19. Eskerrik asko!

Nuestro más emocionado recuerdo a todos y todas los que no han podido superar esta enfermedad, entre ellos muchos cazadores y pescadores. Descansen en paz.

Os dejamos este video de recuerdo a nuestro día y de reconocimiento a quienes tanto hacen por nuestra sociedad. ¡Sin vosotros no hubiera sido posible!

LA JUNTA DIRECTIVA DE ADECAP

 

 

Máxima afluencia en el día de todos los cazadores y pescadores. Dima volvió a ser una fiesta cargada de reivindicación para decenas de miles de cazadores, pescadores y personas del mundo rural

Decenas de miles de cazadores y pescadores se citaron el pasado domingo en las campas de Zumeltza, en Dima, para celebrar una nueva jornada del Día del Cazador y del Pescador, que resultó “más multitudinaria que en ediciones precedentes”, según señaló Juan Antonio Sarasketa, presidente de la Asociación del Cazador y del Pescador-ADECAP que organizó el evento y Presidente del Oficina Nacional de la Caza.

Tras el éxito de la 27 edición, tanto Sarasketa como el vicepresidente de ADECAP, Rufino Eizmendi, coincidieron al poner en valor “el cambio que se está produciendo en la sociedad en torno a la caza y que se hizo evidente entre quienes se acercaron a Dima”. Aunque los insultos y el rechazo de colectivos animalistas hacia cazadores y pescadores continúan, la situación está cambiando y los aficionados están recuperando “el orgullo de sentirse cazador”, algo que “nadie nos lo va a arrebatar”, según explicó Sarasketa en su alocución ante miles de aficionados.

Reproches a políticos que tildan de “casposos” a los cazadores y referencias al Presidente francés Macron

Durante su discurso ante miles de personas, el también Presidente de Honor de la Oficina Nacional de la Caza, Juan Antonio Sarasketa, aludió a dos ministros socialistas que durante la anterior legislatura no tuvieron ningún pudor en calificar como casposos al colectivo de cazadores. Recordándoles que la caza es una actividad legal que tiene incidencia en más de cinco millones de personas en España. También tuvo referencias al Presidente francés Macron, quien ha establecido duras penas para quienes cometan actos en contra de la actividad cinegética. Pidiendo a actual gobierno que tome ejemplo de la actitud del Presidente francés. Calificando a los políticos españoles como “políticos de medio pelo y falsa moral”

Junto a los sentimientos de reivindicación de los asistentes y los mensajes implícitos que verbalizó el presidente de ADECAP, el acto central de la jornada sirvió también para homenajear a algunas de las personas que destacan por su labor en defensa de las actividades cinegéticas y piscícolas como el guipuzcoano Iosu Egaña o a Eliseo Feijoo, del Club Deportivo Artziniega, y al alaves Benito Carabias. Además, los vizcainos Jon Olabarrieta y Begoña Besga, fueron reconocidos con la Medalla de Oro de Adecap ‘Ehiztari on’ (Buen cazador)

El programa de actividades del día de todos los cazadores y pescadores, que hizo las delicias de los asistentes incluyó exhibiciones de cetrería, una pequeña feria armera y de cuchillería, exposiciones de taxidermia y de productos elaborados con trofeos cinegéticos. Los asistentes también tuvieron la oportunidad de participar en concursos de field target, de tiro con arco o de tiragomas o en una demostración de caza de palomas torcaces con cimbel.

Atracciones como los caballos que acercó un club hípico, las exhibiciones realizadas por la Ertzaintza, tanto por su Unidad Canina como por el helicóptero que estuvieron presentes en Dima, fueron otros de los reclamos que suscitaron la atención de los asistentes más jóvenes, al igual que la zona de exposición de artículos de pesca y kayaks.