Según han indicado las entidades promotoras de esta iniciativa, el manual tiene el objetivo de llegar a los cazadores más jóvenes y constará cinco capítulos: manejo de armas de fuego, recechos y esperas, accidentes de circulación provocados por especies cinegéticas, batidas de caza mayor y caza menor. Para ADECAP, que cumple su 25 aniversario, la “preocupación por los accidentes de caza ha sido una constante”. Así, la asociación, junto con Mutuasport y con la colaboración de la revista especializada“Trofeo de Caza”, se ha propuesto con esta campaña disminuir el número de accidentes de caza. Así, según datos ofrecidos por Mutuasport, la media de personas fallecidas por actividades relacionadas con la caza, ya sea en la propia cacería o en el camino de ida y vuelta, fue de 55 al año en el periodo comprendido entre 2003 y 2012. La misma fuente indica que la mitad de los cazadores que fallecieron lo hicieron por disparos de una escopeta propia o ajena y el resto por siniestros inducidos durante la actividad. Entre otras cuestiones, el manual recuerda el peligro que puede suponer “ponerse en la línea de tiro de otro cazador” y recomienda la máxima prudencia “antes de disparar, por la posible presencia de alguna persona dentro del campo de tiro u oculto detrás de la maleza”. El texto también recuerda la necesidad de utilizar chalecos o gorras de color naranja, mantener las escopetas abiertas o descargadas cuando el cazador esté parado, y portar las armas en seguro hasta el momento de disparar cuando se camine por terrenos irregulares. En relación a los accidentes provocados por especies cinegéticas, también explica la modificación de la Ley de Tráfico impulsada por la Oficina Nacional de la Caza, organización de la que forma parte Adecap, y que ha restringido la responsabilidad de los titulares de cotos.
Decenas de miles de personas celebraron, un año más, el pasado domingo día 19 de junio, el Día del Cazador y Pescador vasco.
Una cita, organizada por ADECAP, la Asociación para la Defensa del Cazador y Pescador, que reunió a miles de aficionados mostrando así la unión hacia un sector fuertemente atacado en los últimos años.
La de este año fue una demostración de fuerza que tuvo lugar apenas una semana antes de que se celebren las elecciones generales a las que, tal y como explicó Juan Antonio Sarasketa, alma mater del encuentro, estarán muy atentos.
Esta edición del Día del cazador y Pescador estuvo dedicada a la mujer cazadora. Cada vez son más las mujeres que forman parte de este colectivo y son también pieza indispensable para el futuro del sector. Por este motivo, las allí presentes fueron protagonistas de un emotivo homenaje.
A mediodía, en el turno para los discursos, Txelis Fernández, Presidente de la Federación Vasca de Pesca, reivindicó el papel de esta actividad tras la Manifestación en Defensa de la Pesca celebrada en Madrid el pasado 5 de junio. Y es que el sector se encuentra en pie de guerra tras la sentencia del Tribunal Supremo sobre las especias invasoras.
Después llegó uno de los momentos más esperados de la jornada, el discurso del Presidente de ADECAP, Juan Antonio Sarasketa. Y es que la de este año ha sido una jornada más reivindicativa si cabe ante las dificultades que en los últimos tiempos está viviendo el sector. «Necesitamos el apoyo de todos porque cada año tenemos más presión por parte de los ecologistas radicales y hasta aquí hemos llegado”, manifestó Sarasketa en su habitual y reivindicativo discurso.
Los cazadores y pescadores disfrutaron de una jornada multitudinaria que se inició a la diez de la mañana con un programa repleto de actividades cinegéticas como: tiro con carabina, exposición de cetreros, exposición de perros de caza mayor y menor, tiro con arco, zona caza palomas, zona caza mayor, zona de pesca, concurso de belleza de perros de caza o la exposición permanente de la Ertzaintza con su grupo y perros de rescate.
Además, los asistentes pudieron disfrutar de la feria de caza y armas en la que contamos con expositores en la feria de caza y pesca como: Asiccaza, Dikar, Chiruka, Skayway, Borchers, Maxam, Beretta Benelli Iberica, Federación Bizkaina de Caza. Federación Alavesa de Caza, Federacion Vasca de Pesca, Federacion Bizkaina de Pesca, Federacion Gipuzkoana de Pesca y articulos de pesca Kelman y una gran cantidad de expositores con productos del país.
Un evento que tuvo lugar gracias a la colaboración del Gobierno Vasco, Diputación Foral Bizkaia, Diputación foral de Alava, así como.las federaciones de caza de Bizkaia y Alava, las federaciones de pesca de Euskadi, Gipuzkoa y Bizkaia, Jovenes por la Caza, Mujeres por la Caza, asi como numerosos voluntarios cazadores y pescadores que ayudaron a poner en marcha esta vigésimo cuarta edición.
La cita en Dima, la más importante de cuantas celebra el sector en todo el Estado, ha dejado claro, un año más, el masivo seguimiento en Euskadi a la actividad cinegética, un sector que genera 300 millones de euros anuales en Euskadi.
Durante la comida de hermandad que se celebro al final el evento y a la que acudieron numerosas sociedades de caza y pesca de Euskadi y Navarra. Se celebro un homenaje a cazadores y sociedades de caza. Los homenajeados fueron los siguientes:
Angel Sasiain Albizua de Alava
Koldo Murua de Gipuzkoa
La sociedad Akerra de Regil (Gipuzkoa)
Iñaki Elorriaga de Bizkaia
A su vez se concedió la insignia de oro de ADECAP a cuatro cazadores, bajo el titulo EHIZTARI ON – BUEN CAZADOR. Reconocimiento que ADECAP realiza a cazadores que mantienen unos valores éticos con la actividad cinegética. Los cazadores que recibieron este reconocimiento fueron:
Miguel Angel Romero
Mikel Barrios
Iker Ortiz de Lejarazu
Iker Hidalgo Egurrola
ADECAP organizó el pasado sábado, junto a la Sociedad de Caza y Pesca de Durango y Adecapgazteak, una jornada de convivencia con la naturaleza en el pantano de Legutiano. Donde jóvenes aficionados, disfrutaron de una experiencia promovida por el representante de pesca en ADECAP y Presidente de la Sociedad de Caza y Pesca de Durango, Modesto Garcia. En la que pudieron pescar, disfrutar de una buena paella y para finalizar, limpiaron toda la zona de basura que otros usuarios abandonaron en las zonas de barbacoas y pesca donde se organizó el evento.
Con esta actividad, desde ADECAP damos por finalizado por este año, el trabajo en formación y educación en materia de pesca que realiza nuestra asociación. Que comenzó con un curso teórico y práctico de pesca, siguió con un campeonato infantil de pesca y ha finalizado con esta jornada de convivencia con la naturaleza en Legutiano. Todas estas actividades para jóvenes menores de 14 años, en las que han participado más de 60 pescadoras y pescadores.
Ahora todos nuestros esfuerzos se centran en la organización de XXIV DIA DEL CAZADOR Y PESCADOR, que se celebrará en Dima el próximo 19-6-16 ¡Nos vemos en Dima!
El pasado domingo, ADECAP siguiendo su calendario de actividades, organizó junto a la Sociedad de Caza y Pesca de Durango y Adecapgazteak un campeonato infantil de pesca, dentro del trabajo de formación para jóvenes pescadores que viene realizando durante 2016. Formación que tuvo comienzo el pasado 6 de mayo con el curso teórico y práctico para jóvenes pescadores celebrado en Durango, y que tendrá continuidad durante una salida al pantano de Legutiano (Alava) el próximo día 11 de junio. Allí celebraran una jornada de pesca familiar y de convivencia con la naturaleza, junto a los padres de los y las jóvenes que asistan.
La participación el campeonato infantil de pesca fue de 21 pescadoras y pescadores, de entre 6 y 14 años. Hubo premios para todos los participantes y el ambiente fue inmejorable. Una vez más, destacar el trabajo que el responsable de pesca en ADECAP y Presidente de la Sociedad de Caza y Pesca de Durango, Modesto Garcia, viene realizando con los jóvenes pescadores. ¡¡¡¡Zorionak!!!!!
Representantes de ADECAP, acudieron el pasado domingo junto a decenas de miles de personas, a la manifestación celebrada en Madrid, en defensa de los derechos de pescadores y cazadores. Nuestra voz también se escuchó en la Plaza de Colon. Felicitar a los convocantes por el éxito de asistencia y organización conseguido. #SIALAPESCA #SIALACAZA
Tras diversas reuniones con responsables de los Departamentos de Agricultura, competentes en materia cinegética de las Diputaciones forales de Alava y Bizkaia.
Representantes de Adecap se han reunido con miembros de la Federación Bizkaina de Caza con el fin de consensuar iniciativas. Entre otras, la prórroga de la paloma torcaz, estará presente entre las reivindicaciones de esta organización.
Utilizamos cookies de terceros y persistentes para analizar nuestros servicios y mostrar
publicidad relacionada con las preferencias de los usuarios en base a sus hábitos de
navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.