Desde ADECAP (Asociación para la Defensa del Cazador y Pescador), ADECAPGAZTEAK  y desde el CCB (Club de Cazadores de Becada de Euskadi) se ha tomado la decisión de llevar un año más, la campaña de sensibilización y concienciación respecto a la práctica ilegal y sancionada como tal de cazar la becada a la espera.

Ambas asociaciones, y siendo conscientes del daño que hace dicha práctica tanto en las poblaciones de becadas como a la imagen del colectivo de cazadores, nos gustaría recordar que en este tipo de temas resulta imprescindible la colaboración de todos nosotros a la hora de denunciar cualquier actividad fuera de la legalidad que seamos testigos. Además tenemos que conseguir generar un claro “rechazo social” hacia las personas que ejercen dichas actividades de manera completamente furtiva dado que en otros ámbitos de nuestra vida cotidiana si somos testigos de algo ilegal no dudamos en denunciarlo.

El cazador tiene que ser uno de los principales conservadores y defensores  de la fauna que habita en nuestro medio natural, nos resulta incomprensible que se sigan dando casos de caza de la becada a la espera.

Ademas cabe recordar la prohibición de comercializar con muchas de las aves silvestres objeto de caza, entre ellas la becada.

Matan cigüeña en Urdaibai

Según publica URDAIBAI BIRD CENTER  “A primera hora del pasado miércoles 23 de Diciembre, unos desconocidos dispararon y mataron a una cigüeña desde un vehículo en marcha en Kortezubi (Ford Focus blanco), dentro del Refugio de Fauna de Urdaibai

Desde ADECAP queremos manifestar nuestra más sincera repulsa hacia este tipo de actos y mostramos nuestro apoyo con el trabajo realizado por la reintroducción de esta especie por muchas personas e instituciones, como Urdaibai Bird Center en Bizkaia y la Fundación Lurgaia.

Texto íntegro publicado por Urdaibai Bird Center:

http://www.birdcenter.org/es/actualidad/noticias/541-2016-01-02-16-25-17 

No todos los años se cumplen 25 años de asociacionismo en defensa de los derechos de los cazadores y pescadores. Es por ello que en el próximo año que entra, desde ADECAP vamos a llevar a cabo una serie de iniciativas para demostrar a la sociedad en general, gran desconocedora del medio rural y de actividades tradicionales como la pesca y la caza, que cazadores y pescadores contribuimos de manera directa a mejorar y a que se respete nuestro medio natural.

A la primera de estas actividades la hemos bautizado como “12 meses, 12 causas por el campo, la naturaleza,  la caza y la pesca”. Se trata de realizar cada mes una campaña especial orientada al mundo rural, cinegético y piscícola, así como a nuestro medio natural. No podemos olvidar que tanto cazadores como pescadores realizamos una importante labor que debe de repercutir en la conservación del medio natural.

Los 12 meses de 2016 verán como a cada uno de ellos le dedicamos un mensaje especial, y que en base a ese mensaje, construiremos distintas iniciativas. Desde actividades hasta ciberacciones a través tanto de las redes sociales como de nuestros medios periodísticos. A final de año, con cada actividad mensual realizada se elaborara un calendario que se pondrá a la venta y cuya recaudación irá destinada a favor de una causa social.

Como adelanto, el mes de enero estará destinado al lado más solidario de los cazadores. Donar carne de caza para entidades de carácter social como comedores etc. para los más desfavorecidos. Tal y como lo explicamos en la revista Desveda del mes de Noviembre.

Estas serán las causas que defenderemos este año:

Enero: Cazadores solidarios. La caza es algo más.

Febrero: La paloma, también en febrero.

Marzo: Cero basuras en el campo.

Abril: Cuidemos nuestros ríos.

Mayo: Cuida las especies cinegéticas y no cinegéticas.

Junio: La fiesta de cazadores y pescadores.

Julio: El perro. Nuestro fiel aliado.

Agosto: En defensa de la media veda.

Septiembre: Caza seguro, caza mejor.

Octubre: Unidos al medio rural.

Noviembre: Stop esperari

Diciembre: Regala caza.